Clasificación del sake premium
Clasificación del sake premium
Los sakes premium se sublcassifquen en dos, los junmai y el no junmai. Esta clasificación se debe a si se ha añadido alcohol en la elaboración o no. Los sakes junmai no se les añade alcohol y en los no junmai sí.
Clasificación y tipos de sake
Categoría junmai
Junmai significa «arroz puro». Los ingredientes utilizados para su elaboración son exclusivamente arroz, agua, koji y levaduras.
Se divide en las siguientes subcategorías:
- Junmai daiginjo
- Junmai ginjo
- Tokubetsu junmai
- Junmai
Categoría no-junmai
Es ese sake prémium que se añade alcohol.
Se divide en las siguientes subcategorías:
- Daiginjo
- Ginjo
- Tokubetsu honjozo
- Honjozo
Clasificación según el pulido del arroz
Para producir sake, el arroz debe pulirse, cuanto más pulido más puro. También, cuanto más pulido más cantidad de arroz se necesita. El porcentaje indica el arroz restante que queda.
Según este porcentaje de pulido de arroz (arroz restante), podemos clasificar en 4 grupos:
Junmai daiginjo y daiginjo
Arroz restante 50% o menor.
Categorías de sake con arroz más pulido, grano más pequeño. Por lo general son los sakes caros debido al coste de producción y la cantidad de arroz que se necesita.
Suelen ser sakes muy elegantes, delicados y aromáticos.
Junmai ginjo y ginjo
Arroz restante 60% o menor.
Son sakes muy equilibrados. Son también muy versátiles, se pueden merdidar con cualquier tipo de plato
Honjozo
Arroz restante 70% o menor.
Junmai
Arroz restante 100% (grano sin pulir).
Tokubetsu junmai y tokubetsu honjozo
Tokubetsu significa especial, esto significa que son sakes que tienen alguna característica y que por tanto, no pueden ser clasificados dentro de la clasificación común.
Aparte de los sakes premium, están los sakes no premium, éstos reciben el nombre de FUTU-SHU. Estos sakes no tienen tantas restricciones en la elaboración, no hay mínimos de pulido del arroz ni límite de la cantidad de alcohol destilado que se le puede añadir. También hay futsu-shu que contienen más ingredientes que los permitidos para realizar los sakes prémium, como el zumo de yuzu, hierbas maceradas, gas carbónico artificial, etc.
Actualmente, aproximadamente 70% de la producción de sake es futsu-shu , y sólo 30% es de sake premium .